top of page

NEUROENDOSCOPÍA

Escrito por: Dr. Marcelo Rivas

Publicado: 17/06/2020

Es una  técnica opearatoria que forma parte de la Neurocirugía Mínimamente Invasiva conjuntamente con la estereotaxia y la neuronavegación.

​

En que consiste ?

Consiste en la utilización de un endoscopio similar al utilizado en gastroenterología y urología, que comprende un sistema de lentes interpuestos para producir la magnificación y el enfoque de un objeto observado con él. Esto corresponde a la endoscopía rígida.

La Endoscopía rígida con lentes interpuestos permite mayor nitidez de imagen pero adolece del fenómeno de la deformación periférica de la imagen. Por lo que para evitar esta aberración visual se han creado las lentes de bastón que son lentes de cristal largas y que actualmente son las que se emplean en los endoscopios para neurocirugía.

​

 

​

30062009.jpg

Trayectoria Neuroendoscópica  hacia el quiste de un Craneofaringioma para implantación de catéter para Quimioterapia intraquística.  Planificación Pre-quirúrgica Febrero, 2012

Imagen 061.jpg
cap090.bmp

Equipamiento

El equipamiento  de Neuroendoscopía consta de la óptica o Neuroendoscopio propiamente dicho, él mismo tiene incorporado una fibra óptica que permite llevar luz al campo operatorio dentro del cerebro en este caso, la luz es caliente y podría producir calentamiento de las estructuras si se la aproxima mucho, además  el introductor o camisa que permite el paso de los instrumentales.

​

​

  Ventajas

  Como todas las técnicas Mínimamente invasivas, evita lesionar extensas áreas de cerebro.

  La recuperación del paciente es rápida

  Las molestias postoperatorias son mínimas

  La estadía hospitalaria se acorta dramáticamente

  El costo es menor

​

  Qué procedimientos es posible hacer con el Neuroendoscopio?

  • Tratamiento de la hidrocefalia. La   Ventriculostomía endoscópica

  • Comunicación de cavidades ventriculares o abceduales tabicadas.

  • Biopsias tumorales profundas

  • Rescate de cuerpos extraños intraventriculares.

  • Fenestración de quistes aracnoideos

  • Resección de tumores ventriculares

  • Resección de tumores de la silla turca

  • También sirve de apoyo en cirugía cisternal como por ejemplo la cirugía de aneurismas cerebrales.

20052009(024).jpg

Preparación de Logística Neuroendoscópica. 

Lic. Karen Flores (Instrumentadora)  Setiembre, 2012

Dr. Marcelo Rivas

Neurocirujano Infantil

Asunción - Paraguay

 Lugares de Atención

Práctica Privada

Sanatorio Americano

Docto SRL

Avda España 935 casi Padre Pucheau

Asunción-Paraguay

marcelorivas.org

Tel: (021) 200 226

 

Av. Mcal. López e/ Cruzada de la Amistad - Campus de la UNA - San Lorenzo

021-683.930/2

fcm@med.una.py

Hospital de Clínicas

Facultad de Ciencias Médicas

Universidad Nacional de Asunción

Hospital de Trauma

“Prof. Dr. Manuel Giagni”

Avda. Gral. Santos y Teodoro Mongelós | Asunción 

Teléfono: 021 204 800

​

​

​

​

​

​

​

© 2020 por Marcelo Rivas  Creado con Wix.com

bottom of page