top of page

Malformaciones congénitas del SNC

Escrito por: Dr. Marcelo Rivas

Publicado: 17/06/2020

Son un grupo heterogéneo de enfermedades que inician durante el proceso de desarrollo del Sistema Nervioso en el período embrionario. A veces asociado a factores nutricionales como el consumo de ácido fólico como en el caso de los defectos del tubo neural como la espina bífida, otras veces sin relación con factores nutricionales y asociado procesos anormales de la diferenciación de las coberturas del Sistema nervioso como en el caso de los quistes aracnoideos.

Pueden ser absolutamente asintomáticos y no tener ningún efecto sobre el funcionamiento cerebral o medular  o pueden afectar negativamente al desempeño y producir:

  • Limitaciones físicas

  • Déficit   intelectual

  • Defectos  físicos

  • Severa afectación del entorno familiar y social

Los  tratamientos tienen un enfoque multidisciplinario y en general son costosos.. Algunos deben ser operados

Entre ellos podemos mencionar:

  • Hidrocefalia

  • Espina Bífida: Mielomeningocele (denominada Espina bífida Abierta) y las otras formas denominadas Espina Bífida Oculta

  • Malformación de Chiari

  • Siringomielia

  • Encefalocele

  • Quiste Aracnoideo

mielo.jpg
intrautero.jpg
OIP (1).jpg

Dr. Marcelo Rivas

Neurocirujano Infantil

Asunción - Paraguay

 Lugares de Atención

Práctica Privada

Sanatorio Americano

Docto SRL

Avda España 935 casi Padre Pucheau

Asunción-Paraguay

marcelorivas.org

Tel: (021) 200 226

 

Av. Mcal. López e/ Cruzada de la Amistad - Campus de la UNA - San Lorenzo

021-683.930/2

fcm@med.una.py

Hospital de Clínicas

Facultad de Ciencias Médicas

Universidad Nacional de Asunción

Hospital de Trauma

“Prof. Dr. Manuel Giagni”

Avda. Gral. Santos y Teodoro Mongelós | Asunción 

Teléfono: 021 204 800

© 2020 por Marcelo Rivas  Creado con Wix.com

bottom of page