top of page

Malformación de Chiari

Escrito por Dr. Marcelo Rivas

Publicado: 17/06/2020

Que es ?

Es una malformación congénita que se caracteriza por varias anomalías estructurales del Sistema Nervioso Central. La más llamativa y que determina en general el motivo de consulta es la herniación de una porción de cerebelo, las amígdalas cerebelosas, a través del foramen magno provocando de esta manera la compresión del bulbo raquídeo y el sufrimiento de los nervios craneanos que se originan en él.

Cuantos tipos existen ?

Existen varios tipos de Malformación de Chiari:

  •  Chiari tipo I  se caracteriza por el descenso de las amígdalas por debajo del foramen magno

  •  Chiari tipo II presenta un descenso muy importante de las amígdalas cerebelosas, desaparición del 4 ventrículo y la cisterna magna, y en la mayoría de los casos de hidrocefalia. El Chiari II se presenta como parte de la evolución de un paciente portador de mielomeningocele.

  •  Chiari tipo III  Presenta todo lo anterior y además la presencia de un encefalocele occipital.   Esta anomalía anatómica debe ser tratada quirúrgicamente cuando existen síntomas de compresión del bulbo raquídeo

  • Chiari tipo IV se denomina hipoplasia cerebelosa. Muy rara aparición. Caracterizada por la ausencia del cerebelo y partes del cráneo y médula cervical expuestas. Tiene alta moralidad

  • Tipo O se denomina a la presencia de todo el cuadro clínico de la malformación de Chiari no existiendo en los estudios de imagen ninguna anormalidad de esa índole.

 

chiari dibujo.jpg
Chiari malformation sagital T1 S820896_I

Tratamiento quirúrgico

La cirugía consiste en realizar una ampliación del foramen magno por medio de una craniectomía occipital  y ampliación de la duramadre subyacente con un injerto de aponeurosis  o periostio de manera a reconstituir la cisterna magna. La cirugía se denomina craniectomía suboccipital

chiari otro.jpg

Origen o causas

Algunos han demostrado la presencia de mutaciones en los genes.

También se asocian a la carencia dietaria de algunos nutrientes.

Parece existir asimismo factores relacionados con la herencia genética

Dr. Marcelo Rivas

Neurocirujano Infantil

Asunción - Paraguay

 Lugares de Atención

Práctica Privada

Sanatorio Americano

Docto SRL

Avda España 935 casi Padre Pucheau

Asunción-Paraguay

marcelorivas.org

Tel: (021) 200 226

 

Av. Mcal. López e/ Cruzada de la Amistad - Campus de la UNA - San Lorenzo

021-683.930/2

fcm@med.una.py

Hospital de Clínicas

Facultad de Ciencias Médicas

Universidad Nacional de Asunción

Hospital de Trauma

“Prof. Dr. Manuel Giagni”

Avda. Gral. Santos y Teodoro Mongelós | Asunción 

Teléfono: 021 204 800

© 2020 por Marcelo Rivas  Creado con Wix.com

bottom of page