top of page

Infecciones del Sistema Nervioso Central

Escrito por: Dr. Marcelo Rivas

Publicado: 17/06/2020

El cerebro y la médula pueden ser infectados por múltiples gérmenes  como bacterias, virus, hongos y protozoarios. Algunas infecciones tienen alta mortalidad o dejan secuelas graves especialmente en niños, por eso se debe actuar con rapidez y precisión involucrando al infectólogo si es posible.

Las infecciones en el sistema Nervioso central adquieren diferentes connotaciones según las estructuras o espacios que afecta.

Así por ejemplo:

Cuando la infección afecta el Líquido Cefalorraquídeo en el sistema ventricular se denomina VENTRICULITIS O PIOVENTRICULITIS  y en gran proporción de los casos se acompañan de hidrocefalia por lo que generalmente son de tratamiento quirúrgico.

Las infecciones difusas del cerebro, generalmente de origen viral, cursan con edema cerebral difuso, se denominan ENCEFALITIS y son de tratamiento médico.

Las infecciones que afectan al cerebro y se localizan en forma de colecciones purulentas se denominan ABCESO CEREBRAL y se rodean de un área de edema perilesional. Muchos de ellos son de tratamiento quirúrgico.

Cuando la infección afecta el espacio subaracnoideo se denomina MENINGITIS y son de tratamiento médico.

Cuando la infección adopta la forma de colección supurada en una cavidad subdural se denomina EMPIEMA SUBDURAL y casi siempre es de tratamiento quirúrgico.

A veces la infección se presenta en forma de colección purulenta localizada en el espacio epidural denominándose EMPIEMA EPIDURAL y siempre es de tratamiento quirúrgico.

En raras ocasiones la colección purulenta se localiza en el plano de despegamiento subgaleal conformándose el EMPIEMA SUBGALEAL que sí es de resorte quirúrgico.

Las infecciones pueden adoptar asimismo la forma de PROCESOS EXPANSIVOS INTRACEREBRALES como en el caso de los tuberculomas cerebrales, la neurocisticercosis, el quiste hidatídico, estas dos últimas entidades pocas veces vistas en nuestro país que también deben ser tratados quirúrgicamente.

cap071.bmp

Pioventriculitis

La infección del sistema ventricular o ventriculitis casi siempre está acompañado de hidrocefalia.

Mientras dure el tratamiento antibiótico no es posible instalar una derivación interna con válvula de manera que se realiza un drenaje ventricular externo hasta que la infección haya sido controlada y el líquido esterilizado

El Drenaje ventricular externo permite realizar las muestras de LCR para monitorizar la efectividad del tratamiento antibiótico. Posteriormente se instala una válvula de derivación ventrículo-peritoneal

Empiema Subdural

Es la acumulación de líquido purulento en el espacio subdural .generalmente asociado a meningitis o sinusitis adyacente. Son infecciones de alto riesgo. Se las considera urgencias quirúrgicas en las siguientes circunstancias: síntomas de Hipertensión endocraneana, convulsiones y fiebre persistente a pesar de la medicación antibiótica.

Generalmente la duramadre está intacta.
Durante la cirugía se debe realizar un muestreo de líquido purulento para identificar el germen infectivo. Suele dejarse un drenaje luego de la evacuación quirúrgica

 

Empiema subdural y subgaleal

Ambas colecciones purulentas están en contacto muy estrecho con el cráneo, por la cara Endocraneana el primero, y por la cara exocraneana el segundo por lo que las chances de osteomielitis del cráneo son mayores. Por esto representa siempre una indicación de evacuación quirúrgica.

cap043.bmp

ABCESO CEREBRAL

Se puede decir que son  colecciones purulentas profundamente localizadas dentro de la sustancia cerebral en relación a   focos infecciosos cercanos o  adyacentes como sinusitis, fístulas de líquido cefalorraquídeo, o heridas penetrantes de cráneo,  o como consecuencia de focos infecciosos alejados que producen infección a distancia.

Si no puede ser controlado con antibióticos, o cuando produce efectos compresivos se recomienda la  evacuación quirúrgica.

cap053.bmp
cap052.bmp

Meningitis

infección que inflama las cubiertas o  membranas que rodean el sistema nervioso

tal infección puede generalizarse en un cuadro conocido como sepsis y ser sumamente grave . Pueden ser de rápida instalación sobre todo la fiebre acompañada de deterioro de la conciencia vómitos y a veces convulsiones. Se debe actuar con celeridad.

Puede afectar a todos los grupos de edad siendo más graves en niños y ancianos

 

Encefalitis herpética

infección por el virus del herpes . puede ser mortal o dejar secuelas severas. El tratamiento temprano con aciclovir mejora las chances.

Dr. Marcelo Rivas

Neurocirujano Infantil

Asunción - Paraguay

 Lugares de Atención

Práctica Privada

Sanatorio Americano

Docto SRL

Avda España 935 casi Padre Pucheau

Asunción-Paraguay

marcelorivas.org

Tel: (021) 200 226

 

Av. Mcal. López e/ Cruzada de la Amistad - Campus de la UNA - San Lorenzo

021-683.930/2

fcm@med.una.py

Hospital de Clínicas

Facultad de Ciencias Médicas

Universidad Nacional de Asunción

Hospital de Trauma

“Prof. Dr. Manuel Giagni”

Avda. Gral. Santos y Teodoro Mongelós | Asunción 

Teléfono: 021 204 800

© 2020 por Marcelo Rivas  Creado con Wix.com

bottom of page