top of page

Craneosinostosis

Escrito por: Dr. Marcelo Rivas

Publicado: 17/06/2020

Que son las Craneoestenosis o Craneosinostosis?

Son deformaciones del cráneo producto del desarrollo anormal del sistema de suturas y fontanelas cuyo cierre precoz determina el crecimiento exagerado y compensatorio de otra área del cráneo provocando la asimetría observada.

 

​

Algunas veces se asocian a otras malformaciones conformando un síndrome  aunque en la mayoría de los casos se presenta de forma aislada.

​

Tipos de Craneoestenosis 

Según la sutura afectada se conforma un tipo distinto de craneosinostosis

 

Citaremos las más frecuentes:

 

Escafocefalia

Es la craneosinostosis más frecuente.  La sutura sagital se cierra precozmente determinando el alargamiento del cráneo en el sentido antero posterior. Las deformidades pueden ser muy notorias y de gran compromiso cosmético.

Pero no solo es importante el aspecto, sino que se asocia a menor desempeño intelectual por lo que es recomendable el tratamiento correspondiente dentro del llamado tiempo útil.

La extirpación de la sutura sagital comprometida soluciona el problema permitiendo el crecimiento armónico del cráneo

  

 

 

Plagiocefalia

 Consiste en el cierre precoz de la sutura coronal o suturas lambdoideas en forma uni o bilateral. El cráneo está aplastado de delante atrás

La cirugía consiste en la confección de una plaqueta frontal u occipital extensa para liberar el lóbulo cerebral correspondiente.

 

​

 

20150904_120846.jpg
varias_imágenes_de_neuro_006.jpg
varias_imágenes_de_neuro_003.jpg

Diagnóstico

Para completar el diagnóstico que es esencialmente clínico por la simple inspección ocular del cráneo por parte del pediatra y del especialista.

 

Se deben realizar también los siguientes estudios:

​

  • ·Tomografía de cráneo simple y con reconstrucción 3 D: permite identificar las suturas cerradas precozmente. Además de posibilitar al especialista la investigación de otras anormalidades cerebrales.

​​

  • Radiografías del cráneo

descargar.jpg

Malformaciones Craneofaciales

Algunas malformaciones afectan el cráneo y la cara como por ejemplo los síndromes de CROUZON, y PFEIFFER)

En estas entidades existe una disrelación entre el macizo facial y la parte anterior del cráneo, que produce un escaso desarrollo de la frente,  y el reborde supraorbitario o arcada superciliar se encuentra muy posterior por lo que existe un exorbitismo más o menos marcado. Además el maxilar superior está poco desarrollado por lo que la oclusión dentaria es mala. Se puede acompañar de Plagiocefalia anterior

​

​

Tratamiento Quirúrgico 

La técnica recomendada para estos casos se denomina  AVANCE FRONTO-ORBITARIO y es recomendable realizarsla con un equipo multidisciplinario.

Dr. Marcelo Rivas

Neurocirujano Infantil

Asunción - Paraguay

 Lugares de Atención

Práctica Privada

Sanatorio Americano

Docto SRL

Avda España 935 casi Padre Pucheau

Asunción-Paraguay

marcelorivas.org

Tel: (021) 200 226

 

Av. Mcal. López e/ Cruzada de la Amistad - Campus de la UNA - San Lorenzo

021-683.930/2

fcm@med.una.py

Hospital de Clínicas

Facultad de Ciencias Médicas

Universidad Nacional de Asunción

Hospital de Trauma

“Prof. Dr. Manuel Giagni”

Avda. Gral. Santos y Teodoro Mongelós | Asunción 

Teléfono: 021 204 800

​

​

​

​

​

​

​

© 2020 por Marcelo Rivas  Creado con Wix.com

bottom of page